Optimice su cultivo de arándanos con técnicas de riego eficientes y el sustrato ideal para un desarrollo saludable y productivo. ¡Lea más!
El cultivo de arándanos ha ganado protagonismo en Colombia gracias a su alto valor comercial y al interés creciente en la producción de berries para exportación. Para obtener una cosecha rentable y de calidad, es indispensable comprender las condiciones técnicas que requiere este cultivo, especialmente en lo relacionado con el sistema de riego y el manejo de sustratos. Este artículo tiene como objetivo brindar una guía detallada sobre las mejores prácticas en el riego de arándanos y el uso adecuado de bolsas y sustratos, dos factores críticos para el éxito en la agricultura protegida.
Técnicas de riego de arándanos: ¿cómo garantizar una hidratación eficiente?
El riego de arándanos no puede tomarse a la ligera. Esta especie es particularmente sensible al exceso o déficit de agua, y su sistema radicular poco profundo exige un manejo preciso y continuo. A continuación, se presentan las técnicas más efectivas y recomendadas en el sector agrícola:
- Riego por goteo: es la técnica más utilizada y efectiva para el cultivo de arándanos, ya que permite aplicar el agua de forma localizada y controlada. Se recomienda instalar líneas dobles de goteo por hilera, con goteros de bajo caudal (1–2 L/h), ubicados cerca del cuello de la planta.
- Monitoreo de humedad: es fundamental instalar sensores de humedad del suelo o del sustrato. Esto permite ajustar el riego con base en datos reales y evitar tanto el estrés hídrico como la saturación.
- Frecuencia y duración: en zonas cálidas o en cultivo bajo invernadero, el riego debe hacerse entre una y dos veces al día, en ciclos de corta duración pero frecuentes. El objetivo es mantener un nivel de humedad constante sin llegar a encharcar.
- Uso de tensiómetros o sondas capacitivas: estos dispositivos permiten una lectura precisa del contenido de agua en el sustrato y ayudan a optimizar el riego, reduciendo desperdicios y mejorando la eficiencia del sistema.
Según datos de Rivulis, empresa especializada en soluciones de riego agrícola, los arándanos demandan entre 3 y 6 litros de agua diarios por planta, dependiendo del estado fenológico y del clima local. Estas cifras permiten dimensionar correctamente el sistema de riego para garantizar el desarrollo óptimo del cultivo.
Sustratos y bolsas: factores clave para el desarrollo radicular del arándano
El sistema radicular del arándano es superficial y extremadamente sensible a la compactación del suelo y a la mala aireación. Por ello, el uso de sustratos y bolsas especializadas se ha convertido en una estrategia esencial en el manejo técnico de este cultivo.
Sustratos recomendados:
- Fibra de coco: es uno de los sustratos más usados, gracias a su buena capacidad de retención de agua, excelente aireación y pH ácido.
- Turba rubia: contribuye a mantener un pH bajo (ideal entre 4.5 y 5.5), favoreciendo la absorción de nutrientes específicos como el hierro.
- Mezclas comerciales: muchos agricultores optan por combinaciones de perlita, fibra de coco y turba para balancear retención de humedad, aireación y acidez.
Uso de bolsas para arándanos:
- Las bolsas deben tener entre 30, 40 o 60 litros de capacidad, con perforaciones adecuadas para el drenaje.
- Es preferible que sean de polietileno negro o bi-capa (negras internamente y blancas en el exterior para regular temperaturas), para evitar el paso de la luz al sustrato y controlar el crecimiento de algas.
- La elección del tamaño dependerá del sistema de conducción y del tiempo de permanencia del cultivo en el contenedor.
El uso de sustratos en bolsas, además de mejorar la aireación, permite un mayor control sobre las condiciones del sistema radicular, reduce el riesgo de enfermedades del suelo y facilita el manejo nutricional.
¿Cómo optimizar la producción de arándanos bajo agricultura protegida?
Cuando se cultivan arándanos bajo estructuras de agricultura protegida, como invernaderos, se abren nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento y la calidad de la fruta. Estos son algunos aspectos clave para lograrlo:
- Elección de insumos para invernadero adecuados: se deben seleccionar plásticos con protección UV, mallas antiáfidos, sistemas de ventilación adecuados y estructuras resistentes al viento. Todo esto ayuda a estabilizar el microclima.
- Sistema de fertirriego: la integración del riego por goteo con un sistema de fertilización automática permite una nutrición precisa y eficiente. Se recomienda trabajar con soluciones nutritivas ajustadas al pH del sustrato.
- Control climático: El uso de termómetros, higrómetros y sensores de radiación solar permite mantener niveles óptimos de temperatura y humedad relativa, fundamentales para una floración exitosa.
- Manejo sanitario preventivo: Bajo condiciones de alta humedad, los arándanos pueden ser susceptibles a enfermedades como Botrytis cinerea. Es importante implementar protocolos de desinfección y monitoreo continuo.
El éxito en el cultivo de arándanos depende en gran medida de una gestión técnica y precisa del riego y de las condiciones del sustrato. La implementación de sistemas de riego por goteo, el uso de sensores y la selección adecuada de sustratos en bolsas permiten optimizar el crecimiento radicular, mejorar la calidad del fruto y hacer más rentable el proceso productivo.
En Agropinos, contamos con una amplia oferta de insumos para invernadero y productos para el agro que responden a los más altos estándares técnicos y a las necesidades reales del productor colombiano. Nuestro equipo técnico está disponible para brindar asesoría especializada en la selección de materiales, diseño de sistemas de riego y acondicionamiento del sustrato.
Artículo tomado de: Agropinos Insumos Agrícolas