Mostrando entradas con la etiqueta plástico del invernadero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plástico del invernadero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

¿En qué consisten los cultivos en hileras?

Recomendaciones para cultivos
Es común que al ver plantaciones de distintas frutas y hortalizas, note que la mayoría de ellas estén organizadas en hileras. Si bien este no es el caso de algunas plantas, una gran mayoría de ellas, entre las que se destacan el maíz, trigo, vegetales y hortalizas.

Esta técnica permite colocar las semillas una tras otra, sin riesgo de sofoco entre ellas, permitiendo una mayor producción y aprovechamiento del espacio que dispone dentro de los límites del plástico del invernadero.

No obstante, si decide optar por esta forma de cultivo, hay varios aspectos que debe tener en cuenta. En Agropinos no sólo le brindamos diversos productos para el agro como polisombras, mangueras para riego y suministros para su invernadero; también le damos consejos para aprovechar la siembra en hileras, para que saque el máximo provecho de estas.

El suelo

Lo primero que debe tener en cuenta es el suelo. Es indispensable limpiar este de hierbas y pestes que afecten el crecimiento de las semillas, evitando pérdidas excesivas. Una adecuada tarea de labranza, dependiendo del tamaño del terreno, permitirá la adecuación de la tierra que usará. Usar herbicidas y nutrientes, así como instalar sistemas de riego ayudarán en el futuro a las plantas que cultivará.

Los sistemas de riego

Un buen sistema de riego a implementar en un cultivo en hileras consiste en instalar una corriente de agua sobre la superficie del sueño, utilizando mangueras, pulverizadores, geomembranas e instalaciones ubicadas bajo el suelo.

El éxito de este dependerá de aplicar la cantidad adecuada de agua a los distintos cultivos, teniendo en cuenta que cada uno necesita una cantidad distinta de agua, ciclos de crecimiento e hidratación distintos, y tolerancias distintas al volumen del líquido que soportan.

La siembra y cuidados de las plantas

La época más ideal para realizar la siembra es entre septiembre y mayo. Es conveniente, para plantaciones pequeñas, colocar y organizar las semillas manualmente, de tal manera que ocupen el espacio justo para no asfixiar a otras plantas. Luego de esta es conveniente rociar el cultivo con fertilizantes ricos en nitrógeno o nutrientes, como el abono orgánico. Este proceso también puede realizarse a gran escala con ayuda de máquinas y tractores.

La cosecha

El momento ideal para esta es entre marzo y mayo, dependiendo del ciclo del cultivo que realizó. Aprovechar la humedad de la planta y el ambiente es ideal para la preservación de estas. Esta actividad puede realizarla de manera manual o por medio de máquinas.

Recuerde también que el estado de sus plásticos y mallas para invernadero, en el caso que su plantación se encuentre bajo este, además de sus sistemas de riego, la calidad de los productos que usa y la dedicación que ponga a la tarea son importantes para garantizar su éxito. Encuentre en Agropinos la mejor asesoría para sus cultivos, además de los productos más sobresalientes de agricultura, con la más alta calidad y garantía.

miércoles, 9 de marzo de 2016

¿Cómo proteger su invernadero?

Proteja su invernadero
El cuidado de sus cultivos es importante. Pero si bien es importante mantener su cosecha y sus plantas en buen estado y con la mejor conservación, también debe tener en cuenta la tierra, sus sistemas de riego y lo más importante: Su invernadero.

Este último es un sistema de cultivo que tiene como fin no sólo cuidar sus plantas y frutos de climas inclementes o condiciones que sean adversas para el tipo de cultivo que maneja, sino que también crea las condiciones ideales para hacer crecer estas, protegiendo bajo el plástico del invernadero a la cosecha de factores como: animales, plagas, sequías e inundaciones.

Sin embargo, aunque es muy importante tener en cuenta las necesidades de sus plantas, cuidar la humedad y nutrientes disponibles del suelo, por lo cual disponer de un excelente sistema de riego es esencial, también debe tener en cuenta ciertos cuidados y elementos que puede agregar para mejorar su invernadero y mantenerlo correctamente.

Primero, debe tener en cuenta su construcción e instalación, así como los sistemas adicionales que incluirá dentro del invernadero, como lo son los tanques de almacenamiento de agua, canaletas, senderos, sistemas eléctricos, mallas, entre otros. Procure que estén instaladas de manera profesional, y que provengan de empresas de confianza, como Agropinos.

Luego debe tener en cuenta el cuidado de estos sistemas y el mantenimiento que le dé al invernadero, tanto dentro como por fuera. Además de limpiarlo regularmente, preferiblemente con agua fría y una manguera pera eliminar la suciedad, también puede adquirir elementos adicionales, que puede encontrar en el catálogo de Agropinos, para mantener en buen estado su instalación.

Entre los productos que puede encontrar en nuestro catálogo se encuentran las polisombras, que son membranas hechas de polietileno, diseñadas para proteger la tela de su invernadero de los rayos solares, regulando la cantidad de luz que llega a sus plantas.

También encontrará sistemas de mangueras de riego y geomembranas que están diseñadas para manejar el agua de manera eficiente dentro de sus cultivos, evitando que estos se ahoguen o se sequen de acuerdo a las condiciones. Es ideal también construir senderos de baldosas para el tránsito de las personas que trabajan en el invernadero, evitando el daño de las plantas.

Recuerde proteger bien todos los sistemas de riego e instalaciones eléctricas para evitar cortos circuitos, incendios o fallos que puedan afectar negativamente a sus plantas y su invernadero. Todos los productos que necesite para el cuidado de sus cultivos e invernaderos los encuentra en Agropinos.