Mostrando entradas con la etiqueta tanque de almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tanque de almacenamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2017

¿Sabe cómo optimizar el desarrollo de sus cultivos? Agropinos le da algunos consejos


Que sus cultivos sean productivos y se desarrollen efectivamente es uno de los intereses de Agropinos, por eso le contamos cómo lograrlo en esta nota.

Un cuidado eficiente para su cultivo se conforma por diferentes elementos. Existen diversos insumos creados especialmente para brindar la protección que busca para que sus sembradíos crezcan bajo las mejores condiciones. En Agropinos entendemos la importancia de contar con productos para el agro adecuados e implementarlos de forma eficaz.

Varios factores pueden incidir en un óptimo desarrollo agrícola en un cultivo o invernadero, al implementar procesos tecnificados como sistemas de riego, aumentarán las posibilidades de obtener el resultado esperado.

La fluidez y repartición del agua es vital para que las raíces crezcan fuertes y de forma efectiva, si el suministro del líquido no es suficiente la energía de las planta se enfocará en la búsqueda del mismo, más no en crecer. Ahora, si por el contrario el suministro de agua es mayor al que se necesita el cultivo puede llegar a inundarse, de ahí la importancia entre en agua y el oxígeno.

Sistemas de riego


Conózcalos para que sepa cual se adapta mejor a sus necesidades.

- Riego por goteo


Se caracteriza por suministrar el agua de manera lenta y uniforme, utilizando mangueras para riego. Gracias a su funcionamiento el ahorro de agua será notable, este puede ser implementado en todo tipo de suelo sin importar el relieve o las condiciones climáticas.

-Riego por aspersión


Por medio de la aspersión puede rociar la plantación por espacios de tiempo determinados y de manera uniforme. Este sistema es ideal para utilizar en terrenos irregulares y es uno de los más implementados en el sector agrícola. Para una implementación adecuada debe tener en cuenta aspectos como:

  • Contar con una red de tuberías que permitan que el líquido fluya sin inconvenientes.

  • Aspersores apropiados para el tamaño del terreno en el que van a ser utilizados y que cuenten con la potencia para esparcir el agua.


- Plásticos Agrícolas


En los procesos agrícolas es de vital importancia utilizar distintos tipos de plásticos creados con la finalidad de maximizar la producción, a la vez que se proporciona una protección extra ante eventualidades que pueden presentarse.

- Plásticos para invernadero


Los cambios ambientales provocan reacciones en los cultivos que de cierta manera pueden ser incontrolables, pero gracias a los plásticos para invernadero esas situaciones pueden ser eliminadas por completo.

También ofrecen la posibilidad de sembrar en cualquier temporada del año o en cualquier región, proporcionando condiciones aptas al generar un microclima dentro del invernadero. Son ideales para controlar factores como:

• Humedad.
• Control de Plagas.
• Protección contra los rayos UV.
•Optimizan la aplicación de los sistemas de riego.

-Geomembranas


Gracias a su versatilidad son diversos los usos que se le dan a las Geomembranas en la agricultura, lo que permite su perfecto acople con otros elementos indispensables para un trabajo agrícola de calidad, al ser utilizadas en labores como:


• Crear pozos de agua artificiales.
• Impermeabilizar los suelos.
• Recubrir tanques de almacenamiento.


Tenemos los productos indicados para que sus procesos agroindustriales obtengan los mejores resultados, cada uno de nuestros productos cuenta con los estándares de fabricación de más alta calidad, además de ser amigables con el medio ambiente.

Contamos con 4 sedes en las cuales nuestro equipo de profesionales está dispuesto para asesorarlo con los insumos adecuados para el desarrollo de sus tareas agrícolas. ¡Lo esperamos!

Articulo tomado de Agropinos. 

martes, 24 de mayo de 2016

Aprenda a controlar las condiciones de sus cultivos

Aprenda a controlar las condiciones de sus cultivos
Uno de los factores más determinantes en el éxito de una plantación es el manejo de la temperatura bajo la cual este se encuentre, así como el nivel de nutrientes. Como bien sabe,existen diversos pisos térmicos en Colombia, y dentro de ellos una amplia variedad de plantas que pueden desarrollarse bajo unas condiciones climáticas específicas.

Esto significa que mientras que a una altura de 2000 a 3000 metros y con piso frío puede cultivar papa o trigo, otras frutas y productos como la caña de azúcar o el plátano necesitan un lugar mucho más bajo y cálido. Si intenta plantarlas en temperaturas menores y alturas mayores, estas no resistirán.

No obstante, una buena forma de tomar control de las condiciones térmicas es por medio de un plástico o tela de invernadero, que además de recubrir la plantación y protegerla de factores externos como el granizo, la lluvia, viento y plagas, permite regular la temperatura ideal dentro de este, estableciendo unas condiciones ideales para el crecimiento de las plantas.

¿Cómo controlar estos factores?

Lo primero que debe tener en cuenta es que gracias a la implementación de estos insumos de invernadero usted podrá controlar factores, además de la temperatura, como el riego, la humedad, la luz, el viento y la lluvia. Entre más control tenga sobre estos, más éxito podrá tener su plantación.

Para controlarlos usted necesita una serie de elementos que, en conjunto con otros, permiten regular estas características según usted lo requiera.

Luz: La radiación es una de las fuentes de energía más vitales para las plantas, ya que les permite hacer la fotosíntesis y crecer. Sin embargo, existe el riesgo que estos rayos en exceso alteren las plantas, o por el contrario no exista luz en general.

Para ello puede implementar un sistema de luces y polisombras; las primeras para brindar la luz y calor que piden las plantas, y que sea controlado por un luxómetro que regule la intensidad de esta, e instalados por medio de alambres y guayas al invernadero; la segunda sirve para oscurecer el invernadero en el caso que lo necesite.

Temperatura: Al igual que la luz, el exceso de temperatura tanto alta como baja puede terminar por matar las plantas y/o semillas. Una buena forma de regularla, además del uso de polisombras, que también controlan el frío y calor, es implementar sistemas de riego y nebulización (que cubriremos más adelante) e instalar ventanas laterales o cenitales en el invernadero, así como utilizar ventiladores en casos que deba disipar más calor.

De manera similar a los ventiladores, otro elemento que puede incorporar son sistemas de calefacción, en condiciones en las que necesite compensar bajas temperaturas.

Dióxido de Carbono: Este elemento es de vital importancia para el desarrollo de las plantas, dado que estas absorben este y expulsan oxígeno. Por ende, implementar un sistema de ventilación junto con la fertilización carbónica, se asegurará que las plantas reciban este compuesto en niveles óptimos y se desarrollen correctamente.

Humedad: Al igual que el CO2 y la luz, el vital líquido es necesario para la alimentación de los cultivos durante todo el día. Demasiada ahogará el agua, y muy poca puede hacer que se sequen. En conjunto con los anteriores sistemas, un buen abastecimiento en el tanque de almacenamiento, y un correcto método de riego y nebulización, puede regular no sólo la alimentación adecuada de la siembra, sino que también controle la temperatura del lugar.

Esto significa que si necesita enfriar rápidamente las plantas, puede hacerlo utilizando un riego controlado para lograr este fin, al tiempo que recircula el agua por medio de geomembranas. Esperamos que por medio de estos sistemas y estas técnicas aprenda a tener el control total de sus cultivos, y evite las malas condiciones del ambiente.