lunes, 11 de septiembre de 2017

¿Cómo optimizar el sistema de riego en su invernadero?


¿Tiene un invernadero pero no sabe como optimizar el sistema de riego? Agropinos le cuenta cómo hacerlo y no fallar en el intento a continuación. 

Los emisores de un sistema de riego deben ser eficientes y estar bien elegidos con respecto al tamaño del área a regar, para que su funcionalidad sea la mejor, pero ¿cómo lograrlo? Somos Agropinos, una empresa que se dedica a la comercialización de plásticos para el campo utilizados en los invernaderos y como expertos en el sector, le decimos cómo puede optimizar el sistema de riego en su invernadero. Conozca al respecto.

Elementos a tener en cuenta para comprobar la eficiencia del riego


Inicialmente hay que comprobar el estado y la adaptación de los  recursos de agua y del equipo de bombeo en función de la calidad y cantidad del agua disponible. Además, el diámetro de los tubos principales de conducción del agua y su presión nominal, deben ser los idóneos para el caudal y la presión que circulará sobre ellos.

Igualmente, se debe determinar el modelo de los emisores de riego, su esparcimiento, tamaño de sus boquillas y uniformidad. En cuanto al consumo del agua, se deben reconocer los caudales para evaluar la utilización real con la con la instalación de los caudímetros.

Recuerde que, para lograr esta eficiencia en sus cultivos, Agropinos lo ayuda. En nuestra empresa encontrará los productos necesarios para el agro

Mejore la eficiencia del riego automático


Los sistemas de riego son técnicamente mejorables, aplicando en ellos nuevas tecnologías que den soluciones a problemas existentes en el campo. Ante problemas como el viento, lo recomendable es instalar emisores con trayectoria más baja que mejoran la resistencia, manteniendo una buena uniformidad y cambiando la localización de los aspersores.

Otro aspecto a tener en cuenta para lograr la eficiencia del sistema de riego, es el ahorro de agua, que se basa principalmente en planificar los tiempos reales de riego necesarios aplicada por los espesores, siempre y cuando la distribución de esta sea homogénea en toda la superficie. Cabe destacar que el rendimiento técnico de estos sistemas, se establecen en términos de gestión del agua.

Para lograr dicha eficiencia son necesarios productos como tanques de almacenamiento para el agua que podrá adquirir con Agropinos.

Es importante tener en cuenta que el factor humano también es muy importante. Un sistema con alto grado de tecnificación usado por personal con pocos conocimientos técnicos, no será efectivo, por eso, un buen usuario, puede sacar el máximo provecho de un sistema de riego.

Agropinos: calidad para sus cultivos


Nuestro catálogo de productos, ofrece una amplia gama de artículos para el sector agrícola, lo cual le permite escoger elementos que se ajustan a sus requerimientos y especificaciones técnicas. Visítenos y encuentre con nosotros mangueras para riego y los productos necesarios para la calidad de sus cultivos ¡Lo esperamos!

Articulo de Agropinos.

viernes, 1 de septiembre de 2017

3 tipos de invernaderos para sus cultivos


¿Está pensando en construir su propio invernadero pero no sabe de qué foma hacerlo? Agropinos le cuenta sobre 3 tipos de invernaderos  para sus cultivos.


Los invernaderos son aquellas instalaciones cubiertas o cerradas artificialmente con materiales transparentes, con el fin de proteger las plantas de las malas condiciones climáticas, como los fuertes vientos, granizos, tormentas o excesiva radiación solar. Teniendo en cuenta que los cultivos se benefician durante su ciclo productivo con productos para el agro, los invernaderos ayudan a proteger dichos cultivos de cambios climáticos y así mismo, generan un mayor control sobre las condiciones climáticas.

En Agropinos lo sabemos, por eso le ofrecemos insumos para invernadero y todos los productos que su cultivo necesita para crecer en óptimas condiciones. Por estas razones le damos a conocer tres tipos de invernaderos que podrán ajustarse a su cultivo.

1. Invernaderos capilla

 

El invernadero tipo capilla o también denominado multicapilla, se caracteriza por la forma de su cubierta, que es formada por arcos curvos semicirculares y por su estructura  totalmente metálica. Este tipo de invernadero se encuentra dentro de la categoría multitunel y ofrece ventajas como: pocos obstáculos en su estructura, buena ventilación, buena estanqueidad a la lluvia y aire. También permite la instalación de ventilación cenital y ofrece un buen reparto de la luminosidad en el interior del mismo.

Si este es el invernadero que su cultivo necesita, no olvide que en Agropinos encontrará telas, plásticos y guayas para su invernadero.

2. Invernadero túnel


El invernadero tipo túnel no tiene paredes rectas y por eso, su estructura es totalmente curva desde el punto de fijación en el suelo, hasta la cumbrera. Al igual que los otros tipos de invernaderos ofrece algunas ventajas, estas son:

• Es un invernadero económico y sencillo

• Ofrece una mejor capacidad de control del clima que un invernadero plano.

• Permite la instalación de sistemas de climatización.

• Reduce considerablemente el problema de la condensación y el goteo del agua en los cultivos, lo cual favorece la evacuación hacia las paredes del agua proveniente de la condensación en la cubierta plástica gracias a las telas para invernadero.

3. Invernaderos malla sombra


Los invernaderos malla sombra o también denominados casa sombra, constan de las estructuras más simples de los diferentes tipos de invernaderos. Estas son sus ventajas.

• Gran adaptabilidad a la geometría del terreno

• Presenta una gran uniformidad luminosa

• Montaje rápido

Sin importar el tipo de invernadero que tenga su cultivo, este necesita productos de calidad para ofrecer óptimos resultados. Por eso, con Agropinos encontrará mangueras para riegopolisombras, mallas, telas y plásticos para invernadero, para que lleve a cabo sus cultivos con el cuidado y productividad que necesita. Visítenos y adquiera nuestros productos ¡Lo esperamos!

Articulo tomado de Agropinos.

martes, 29 de agosto de 2017

5 recomendaciones para un buen cultivo


¿Está pensando en hacer su propio cultivo pero no sabe qué debe tener en cuenta para no fallar en el intento? Agropinos se lo cuenta en esta nota. 

Para llevar a cabo un cultivo con éxito, es necesario tener en cuenta algunos aspectos como las labores de la siembra, el sostén de las plantas, podas, fertilización y el manejo de plagas y enfermedades. Así mismo, es pertinente prestarle atención a un cuidado especial y al proceso de evolución, llevando a cabo cultivos en óptimas condiciones. En Agropinos lo sabemos, ya que somos una empresa que se dedica a la comercialización de plásticos para el campo, polisombras, suministros para invernadero y todos aquellos productos que su cultivo necesita para tener óptimos resultados.

Es por ello que, como expertos en el tema, le damos a conocer algunas recomendaciones para que lleve a cabo buenos cultivos  y logre óptimos resultados.

1. Distribución correcta del invernadero

Teniendo una correcta distribución del invernadero, evitará la generación de sombras, lo cual optimizará la captación de la luz necesaria para la fotosíntesis. Así mismo, cada cultivo deberá tener el área suficiente para su correcto crecimiento. Recuerde que en la mayoría de los casos, es necesario optar por productos como las geomembranas, de esta manera podrá proteger su cultivo eficientemente.

2. Mantener vigilado el cultivo 

Es necesario asegurarse que el potencial de su producción no se pierda por descuidos como las enfermedades y plagas que aparecen en el momento menos esperado. Por ejemplo, los hongos foliares e infestación de insectos, reducen la capacidad de la fotosíntesis y las enfermedades afectan la raíz, desarrollo y vida de los cultivos. Además, los virus y bacterias se transmiten de planta a planta acabando áreas sustantivas del terreno. Por estas razones es necesario identificar problemas de inicio y poner en práctica.

3. Uniformidad del cultivo

La uniformidad del cultivo impulsa la explotación optima de los recursos, para lograrlo es necesario una correcta distribución del cultivo. Es importante tener en cuenta el diseño de su invernadero y minimizar los factores del clima y riego. 


El factor más importante para lograrlo, será la calidad del trabajo y que se realice a tiempo. Así mismo son necesarios productos como los tanques de almacenamiento para el agua, para conseguir dicha uniformidad.

4. Optimice la luz

Será oportuno evitar las sombras, para ello, es necesario realizar un análisis para la correcta ubicación del invernadero. Lo recomendable es  analizar los factores, modificar la calidad y la cantidad de radiación que llega a su cultivo.

5. Optimice la temperatura

El manejo de la temperatura se basa en la estructura y el diseño del invernadero, junto con el lugar de instalación. Tenga en cuenta que proveer ventilación e insolación es necesario, mantener el invernadero bajo condiciones ambientales óptimas para el cultivo, permitiendo que el flujo de aire caliente y frío sea controlado de forma mecánica dentro del invernadero.


En Agropinos ponemos a su disposición soluciones integrales para el sector agrícola. Contamos con mangueras para riego y productos para el agro de gran calidad, para que sus cultivos tengan un rendimiento excelente ¿Tiene preguntas al respecto? Escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.

Articulo tomado de Agropinos.

martes, 8 de agosto de 2017

Proteja sus cultivos con Agropinos

El sector agropecuario constituye una de las mayores fuentes de economía del país, contribuyendo a la producción de bienes, servicios y materias primas, las cuales son necesarias para otros sectores de la economía. En Agropinos lo sabemos y por eso le ofrecemos productos para sus cultivos como las polisombras y otros, los cuáles le ayudan a desarrollar procesos eficaces con grandes resultados que cuidan sus procesos de agricultura.

La protección de cultivos beneficia la alimentación


La alimentación es, sin duda alguna, un factor importante dentro de la vida de cualquier ser humano, sin embargo, hay cierta información que se desconoce y a la que, en ocasiones, no se le presta la atención adecuada. Una de ellas es la seguridad de los alimentos y la protección de los cultivos desde su plantación hasta su ingesta.

Existen numerosos factores que pueden comprometer la seguridad y el desarrollo de los cultivos, tales como: inundaciones, sequías, plagas o malezas. Dichos elementos pueden afectar directamente a los alimentos que más tarde llegarán a las mesas de sus clientes, de ahí la magnitud de proteger sus cultivos con geomembranas u otro tipo de productos.

Es importante que cada herramienta utilizada a la hora de proteger los cultivos, no sólo los cuide, sino que contribuya a la hora de mantener una agricultura sostenible y ayude en el manejo eficiente de los recursos.

Proteja sus cultivos con los productos de Agropinos


Como una empresa que le apuesta al cuidado de sus cultivos, le ofrecemos productos como:

Plásticos para invernadero: El constante cambio climático genera inundaciones y sequías que afectan la productividad de sus cultivos. Un cultivo protegido resolverá estos problemas, por eso los plásticos para invernadero y tanques de almacenamiento para el agua, serán una buena opción.

Mangueras para riego: Las mangueras para riego que encontrará con Agropinos, le garantizan mayor presión y una excelente distribución de agua en el cultivo para obtener alimentos de calidad, cuidados bajo altos estándares de calidad.

Polisombras que le garantizan durabilidad en sus procesos ya que han sido diseñadas bajo un mecanismo que responde a la protección de sus productos contra los rayos UV.

Suministros para invernadero, encuentre los mejores elementos para el agro como: alambres galvanizados, botas, herramientas agrícolas, sistemas de riego que le brindarán calidad y protección para sus procesos.

Cada día son necesarias mayores cantidades de alimentos para cubrir las necesidades de una población creciente, pero también es importante proteger el suelo y los recursos naturales para que sus clientes disfruten alimentos de la mejor calidad. Por eso, es necesario apostar por una agricultura sostenible que priorice la productividad de los cultivos y minimiceel impacto ambiental y con Agropinos lo logrará.

Visítenos en la Avenida Pradilla este, Centro Comercial Centro Chía. Local 1110 – 1109. Lo esperamos.

miércoles, 2 de agosto de 2017

¿Primer invernadero? Entérese de todo lo que necesitas saber

Insumos para su primer invernadero con Agropinos.
Las tendencias agrícolas cada vez están más cerca de nosotros, hoy en día es común encontrar cultivos en la ciudad y personas que encuentran satisfacción al realizar labores agrícolas en sus hogares.

Los invernaderos caseros pueden ser muy variados y contar con diversas características para un óptimo desarrollo y crecimiento de lo que en su interior se cultive. Un imaginario frecuente es pensar que un invernadero es una estructura gigante en donde miles de plantas van a crecer, lo cual es cierto, pero también es posible crear uno en tan solo un par de metros cuadrados libres de su hogar.

En Agropinos tenemos un compromiso con el sector agroindustrial del país, por esta razón ofrecemos insumos para invernaderos de altísima calidad, y diversos productos para el agro que harán que sus cultivos tengan el cuidado y desarrollo planeado.

Polisombras

Son las encargadas de controlar algunas características de los cultivos. Fabricadas generalmente en polietileno, funcionan como un mecanismo de protección ante las adversidades climáticas como, los rayos UV, fuertes vientos o granizadas. Gracias a su fácil instalación, las Polisombras son un elemento que no puede faltar en su proceso agrícola, los colores utilizados tradicionalmente para su fabricación son: azul, blanco y negro.

Tanques de almacenamiento para agua

Un factor importante en la agricultura es contar con una buena distribución del recurso hídrico. La implementación de los sistemas de riego se respalda por los tanques de almacenamiento para agua, los cuales son utilizados para almacenar agua fresca, son usados también para recolectar aguas lluvias, o drenar su invernadero reduciendo costos en la producción agrícola. Tenga en cuenta las necesidades que espera suplir a la hora de escogerlo.

Geomembranas

Son láminas impermeables, fabricadas a partir de diversas resinas plásticas, con diferentes cualidades físicas y químicas. En la implementación agrícola, las Geomembranas brindad la protección necesaria a su invernadero, a la vez que funcionan para crear pozos de agua artificiales, canalizar el cultivo o impermeabilizar los suelos.

Tipos de Geomembranas

PVC
Fabricadas con un compuesto químico que contiene cloro, hidrogeno, sal y derivados del petróleo, cuentan con una alta resistencia a las inclemencias climáticas, es un producto fácil de usar como plástico protector para su invernadero gracias a su ligereza y gran durabilidad.


Polietileno
Cuenta con una gran densidad y resistencia a los productos químicos a la vez que aporta una mayor protección de los rayos ultravioleta. Son impermeables y su duración es prolongada, lo que convierte a las Geomembranas de polietileno en una excelente opción para los cultivos bajo invernaderos.

Entendemos la importancia de contar con los elementos de más alta calidad a la hora de cuidar y hacer crecer sus cultivos.

Somos distribuidores de los productos para el agro de más alta calidad, contáctenos y entérese de todo lo que Agropinos tiene para que sus procesos agroindustriales se desarrollen de la mejor forma posible.

viernes, 21 de julio de 2017

Cultivos dentro de casa, la nueva tendencia en las ciudades


La “agricultura urbana”, la tendencia en cultivos que cada vez coge más fuerza en el país.

Las tendencias agrícolas cada vez tienen más presencia en la actualidad, el interés por el cuidado del medio ambiente y por tener una alimentación saludable, basada en productos orgánicos, son cada vez más constantes entre la sociedad.

Hoy es cotidiano ver huertas caseras en la ciudad, personas que encontraron en la “agricultura urbana” un medio perfecto para economizar y generar un cambio positivo en la comunidad. Llevar el campo a la ciudad es la misión y hoy le hablaremos sobre algunos insumos para invernadero que proporcionarán mejores resultados si se decidió a tener un cultivo al interior de su hogar.

Antes que nada, tenga en cuenta el espacio del que va a disponer para su invernadero casero, puesto que allí es en donde usted y la naturaleza van a relacionarse de una forma balanceada desde lo urbano.

Guayas para invernadero

Fabricadas en acero, tiene como función facilitar la conexión entre dos puntos, lo que permite suministrar de una mejor forma, iluminación y resistencia a su invernadero casero. Complemente el uso de las guayas para invernadero con un buen sistema de riego para garantizar el óptimo desarrollo de sus cultivos.

Mallas para invernadero

No deje nada al azar, aporte a su huerta urbana toda la protección necesaria, estás mallas son fabricadas con diferentes porcentajes de densidad, al igual que se producen en diversos colores y de acuerdo a ello se generará un efecto en el cultivo. Las mallas para invernadero son las encargadas de brindar protección al cultivo, dependiendo de la densidad y el grosor de los hilos con la que fue fabricada, mayor será la protección y cobertura para su invernadero casero. Los colores de las mallas causan efectos diferentes en los cultivos, asegúrese bien del resultado que espera al momento de hacer esta elección.

Azul: Reduce el volumen de la planta y retrasa la fecha de florecimiento.

Blanco: Obtendrá luz de mayor calidad al tiempo que gana algunos grados más de temperatura para evitar pérdida de coloración en los frutos.

Gris: Contiene el crecimiento de las ramas en el cultivo.

Negro: Reduce la aparición de malas hierbas a la vez que otorga al cultivo una sombra eficiente muy similar a la que producen naturalmente los árboles.

Reflejante: Conseguirá que aumente el tamaño de las ramas.

Rojo: Estimula el crecimiento de las plantas. Tallos más largos y anchos, mayor superficie de las hojas con un nivel de follaje menor.

Transparente: Ideal para evitar las heladas, pero la protección contra las radiaciones solares es poca al igual que su durabilidad.

Verde: reduce la contaminación y favorece a la coloración de la planta.

Cuide su cultivo con el asesoramiento de los mejores, encuentre en nuestro catálogo de productos diversas telas para invernaderos y los mejores insumos para un óptimo desenvolvimiento de las labores agrícolas. Agropinos es la tienda especializada en todo lo relacionado con la agricultura y los procesos agroindustriales. Contamos con productos de altísima calidad, diseñados y fabricados para que sus cultivos tengan el mejor desarrollo posible generando la mayor rentabilidad y efectividad posible. Contáctenos haciendo clic aquí.

Articulo tomado de Agropinos.

Conozca las nuevas formas de cultivos con Agropinos

La agricultura colombiana sigue progresando e innovando con nuevas formas para cultivar, en Agropinos te contamos cuales son.


Conozca las nuevas formas de cultivos con Agropinos

La agricultura se ha caracterizado por buscar calidad, y al mismo tiempo, brindar mayor seguridad alimentaria.  Además, desempeña un papel importante dentro de nuestro país, pues es la columna vertebral de nuestro sistema económico, ya que, no sólo proporciona alimentos y materias primas, también oportunidades de empleo. Por eso, emprendedores e innovadores han encontrado nuevas formas de cultivar sin perder la esencia de esta práctica.

Agropinos, es una empresa que provee polisombras y toda clase de plásticos para el campo, los cuales son utilizados en invernaderos y el sector agroindustrial. Nuestra experiencia le garantiza productos de calidad en la agricultura, y por estas razones, hoy le hablamos acerca de las nuevas formas de cultivar que le apuestan a una alimentación saludable, sin dejar de lado  las mangueras de riego y todos aquellos implementos más que necesarios dentro de este sector.

Acuoponía

Comer sano se ha convertido en una tendencia, por eso, se han desarrollado nuevos conceptos e iniciativas como la acuoponía, la cual ofrece la opción de fertilizar plantas y cultivos, gracias a la descomposición de los desechos de los pescados. Al aprovechar la simbiosis de ambos tipos de cultivo, el coste y el impacto ambiental es menor. Algunos países has puesto en práctica este sistema como una variedad más de huerto urbano y hoy Agropinos se la da a conocer. Recuerde que con nosotros encontrará geomembranas para este y otro tipo de cultivos.

Aeroponía

Se trata del proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo o de niebla, sin hacer uso del suelo o sumergiendo la raíz total o parcial 

Aeroponía

Se trata del proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo o de niebla, sin hacer uso del suelo o sumergiendo la raíz total o parcial en una solución nutritiva, es una técnica avanzada y de tecnología un poco más compleja que el sistema hiónico tradicional en el que se suelen utilizar sistemas de riego.

La aeroponía es fácil de manejar, no desarrolla algas, tiene una excelente aireación del microambiente radicular y el gasto de agua es sumamente bajo con respecto a otros sistemas hiónicos.

Hionía

Consiste en una técnica de producción agrícola en la que se cultiva sin suelo y donde los elementos nutritivos son entregados en una solución líquida. En ausencia del suelo, las raíces crecen dentro de un sustrato como arena o lana de roca incorporando los nutrientes mediante una solución nutritiva a través del riego. Cabe destacar que dentro de la hionía existen tres tipos de técnicas empleadas como tecnología hionía  NTF, raíz flotante y en sustrato.


Agropinos apoya el agro colombiano a través de sus productos como los tanques de almacenamiento para el agua, suministros y guayas para invernadero. Visítenos en la Avenida Pradilla 900 este, Centro Comercial Centro Chía y adquiera nuestros productos ¡Lo esperamos!

Articulo tomado de Agropinos.