Mostrando entradas con la etiqueta plásticos de invernadero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plásticos de invernadero. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

Tipos de invernaderos en Colombia

Por la variedad de sus climas, Colombia es un país apto para los invernaderos. Esta nota describe algunos de los más utilizados en el país.



¿Qué es un invernadero?


Es un lugar cerrado, estático y accesible a pie, con una cubierta de cristal o forrada con plásticos para invernadero que permite el desarrollo acelerado de plantas y cultivos en condiciones climáticas adversas o desfavorables para las semillas. El invernadero surgió en el siglo XIX en los países bajos para sembrar cultivos que, de otra forma, no podrían soportar la temperatura de estos lugares.


En Colombia, dada la variedad de sus pisos térmicos, los invernaderos son importantes, entre otros factores, para la seguridad alimentaria de los habitantes dado que permiten sembrar distintos tipos de cultivos que no necesariamente son de temporada.

¿Cuáles son los más usados en el país?

De acuerdo a sus materiales, incluyendo sus geomembranas, poseen diversas formas y tamaños que permiten generar ambientes controlados con condiciones ideales de humedad y temperatura para los cultivos. Mencionaremos algunos de los más utilizados en el país.

• Invernadero holandés: provistos con paneles que son útiles para controlar la recolección de agua pluvial así como su posterior aspersión en mangueras para riego. Es de alto costo por la implementación de éstos pero su retorno de inversión garantiza controlar las condiciones ambientales que lo rodean.

• Invernadero almeriense: por su tamaño es una de las pocas construcciones humanas que pueden verse desde el espacio, debido a que este tipo de invernaderos son grandes extensiones de plástico que, en la región de Almería (España), estaban destinados a sembrar uva, pero al ver que el plástico cortaba el viento y daba una sensación térmica que aceleraba las cosechas, los campesinos decidieron cambiar su uso para otros cultivos. Razón por la que ha sido replicado en otras partes del mundo con polisombras de gran extensión.

• Invernadero Túnel: es una estructura de 2.75 o 3 metros cuadrados de altura muy utilizado en zonas con alto impacto de viento, es curvo y no recto, así como su cumbrera, o punto más alto, permite la mejor irrigación de los sistemas de riego por la gravedad.

• Invernadero capilla: es una estructura semicircular, constituido por arcos cuyo soporte metálico se monta de manera sucesiva, esto es, de implementar paso a paso cada elemento del invernadero

Lo más importante es reconocer qué tipo de invernadero es el más adecuado para implementar de acuerdo a su piso térmico y al tipo de cultivo que quiere sembrar. Algunos, como el túnel o el capilla, son aptos para producción intensiva e implementación tecnológica. Mientras que los almerienses, por su optimización son utilizados en grandes extensiones de terreno para ahorrar recursos que sirvan en otros productos para el agro.

En Agropinos distribuimos  todo tipo de materiales relacionados con el campo y los derivados industriales que apoyan la producción agropecuaria nacional. Su invernadero cuenta con el mejor aliado para  suplir necesidades relacionadas con temperatura y filtración UV para su cosecha.

Contamos con un amplio catálogo que puede consultar aquí.

martes, 3 de mayo de 2016

Agropinos le invita a cuidar de la Tierra

Agropinos le invita a cuidar de la Tierra
El 22 de abril se celebró el día de la tierra en todo el mundo, y más que ser un recordatorio y celebración del planeta que todos ocupan, es un compromiso anual para asumir la responsabilidad del cuidado del mundo, en donde muchos, sin saberlo, le causan daño sin medir las consecuencias.

Esta celebración tuvo su origen a finales de los años 60 a raíz de una serie de conferencias estudiantiles sobre el deterioro del medio ambiente, que motivaron al profesor Morton Hilbert y al senador Gaylord Nelson a realizar una manifestación el 22 de abril de 1970, que pedía la creación de una entidad ambiental. Esta terminó convocando miles de universidades, colegios y comunidades, que llevaron a la creación de la Agencia de Protección Ambiental. Dos años después, se celebró la primera Cumbre de la Tierra, en Estocolmo, para concientizar a todos los gobiernos sobre la contaminación y cuidado del planeta.

Actualmente, y con los aún altos niveles de contaminación y calentamiento global, que cada año parecen ir en aumento y que provocan anomalías como el fenómeno del niño, afectando las cosechas y las reservas de almacenamiento de agua de cultivos y ciudades, lo que lleva a la escasez y subida de precios.

Es por esto que el día de la tierra es tan importante, porque le recuerda a las personas del campo y de la ciudad la necesidad de asumir seriamente la responsabilidad del cuidado del medio ambiente, porque de este viene absolutamente todo lo que usted adquiere y lo que muchas personas se dedican a producir, y al dañarlo tanto productores como consumidores no tendrían un medio para vivir.

Como distribuidores de insumos para el agro, como plásticos de invernadero y sistemas de riego, es nuestro compromiso ofrecerle productos que ayuden al cuidado del planeta, al tiempo que permiten que los cultivos crezcan, resistan las inclemencias del calentamiento global y puedan llegar a todas las personas que lo necesitan.

Por medio de plásticos de invernadero que son amables con el medio ambiente, cuidamos del sol y la lluvia a todas las cosechas de papa, maíz, cebolla, tomate, zanahoria y todos los productos que usted necesita día a día para alimentarse, y que muchos campesinos cultivan como método de trabajo.

Además, diseñamos mangueras para riego que le suministran el agua necesaria a las plantas que siembra y cuida, administrando la cantidad necesaria del vital líquido, y recogiéndolo y almacenándolo a través de geomembranas y tanques de almacenamiento que permitan su aprovechamiento al máximo, evitando el desperdicio.

Así que, si es consumidor o se dedica a la producción y cultivo de bienes, comprométase con Agropinos y su línea de insumos para invernadero y el agro, para el cuidado del planeta, no sólo por el día de la Tierra, sino durante todo el año, para preservar en buen estado este único mundo que poseemos, y que gracias a la mala intervención de las industrias se ha deteriorado. Súmese a la causa, y protejamos el medio ambiente.